Seleccionar página
Consumismo y Adanismo

Consumismo y Adanismo

Los occidentales tenemos una curiosa manía por la novedad. Queremos ser novedosos a toda costa, cueste lo que cueste. Conste que esto no va solo por los conceptos de “ir a la moda” o por la compulsiva adquisición de últimos modelos de automóvil y artilugios...
Mi historia

Mi historia

A los 14 años descubrí la filosofía y se convirtió en mi vocación. Lo que me fascinaba y sigue enamorando de esta disciplina es la vertiente humana que el pensar proporciona. Me licencié en la especialidad de Filosofía Práctica en el 98 centrándome en Ética y Política...
La incógnita de la generación X

La incógnita de la generación X

Esta mañana tomando un café con mi tía, Joaquina Utrera, surgió una conversación de lo más interesante en torno a las perspectivas de género desde nuestras dos generaciones. Ella en su libro Maduras y que tuve el honor de presentar, habla de cómo sienten las mujeres...
Lo haría, aunque no me pagaran

Lo haría, aunque no me pagaran

Recuerdo un día en mis primeros años en Esade. Antes de entrar en clase y tomando un café le dije a mi jefa “¿Sabes? Me lo paso tan bien aquí que lo haría, aunque no me pagarán”. Hoy hablaba con una compañera y me expresaba justo lo contrario en cuanto a su trabajo....
La mujer completa

La mujer completa

En los tiempos que corren afirmar “me siento una mujer completa” parece complicado. Decir sin complejos “me siento plena en todos los sentidos” contiene implicaciones que no siempre se ven a simple vista. En reuniones con amigas e, incluso, cuando me junto con otras...
¿Discriminación Positiva Femenina? | Parte II

¿Discriminación Positiva Femenina? | Parte II

Explicaba en la primera entrega de este artículo que aquello que nuestra socio-cultura nos dice a las mujeres es que es absolutamente posible que nos desarrollemos profesionalmente tanto como deseemos. Sin embargo, esto, aun siendo cierto, también es cruel y perverso....